Diferentes bloques de legisladores recibieron a dirigentes de la Federación Fadiccra, quienes expusieron la gravedad de la propuesta elevada al recinto por Cambiemos en alianza con el Frente Renovador.
Tras el dictamen de la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados de la Nación que postula la derogación de artículos sensibles de la Ley que declarara de utilidad pública la fabricación y comercialización de papel para diarios, la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (Fadiccra) fue recibida por legisladores nacionales que adelantaron su rechazo al intento del Grupo Clarín de adecuar la Ley 26.736 a sus intereses económicos.
La pretensión monopólica de Clarín y sus circunstanciales aliados fue denunciada por el presidente de Fadiccra, Julio Delgado, en la reunión que mantuvo el bloque de Diputados del Frente para la Victoria con numerosas organizaciones de medios y de trabajadores de la comunicación: “Nuestra Federación Fadiccra expresa su rechazo a esta maniobra por falaz”.
El comunicador cooperativista planteó como “sumamente negativa para nuestra democracia la desregulación en la fijación del precio del papel para los diarios y la eliminación de los resortes de auditoría por parte del Estado en la planificación productiva de la planta de Papel Prensa S.A. en la localidad de San Pedro”.